En el año 1944, en plena posguerra y en unas condiciones bastante
precarias, a un grupo de vecinos de la demarcación se les ocurre formar
una nueva Falla: la comisión Joaquín Costa-Burriana.
Esta Comisión nace de la mano de 18 personas, estando al frente D.
Salvador Genovés, que sería nuestro primer Presidente y mantendría el cargo durante 12 años. D. Salvador procedía de la Falla vecina y amiga, Maestro Gozalbo –Conde de Altea, donde también había ocupado dicho cargo durante 10 años.

Cabe resaltar que por aquel entonces todos los componentes eran hombres, no teniendo en aquel momento la mujer ninguna representación, ya que incluso ni eran falleras las propias esposas. No existía la figura de la Fallera Mayor sino que se denominada «Belleza» a la chica que representaba a la Comisión.
La primera acta que aparece en nuestros archivos data del día 27 de abril de 1944 y fechada en Valencia del Cid, plantándose el primer monumento
grande el siguiente marzo, Fallas de 1945.
La Comisión Infantil se creó en 1947, plantándose la
primera Falla Infantil en esa semana fallera.
La Falla comenzó sin tener un casal propio, las Juntas se celebraban en la Lechería Salcedo y posteriormente en el Bar «Los Alpes», locales cedidos
gratuitamente por sus respectivos propietarios.
El primer casal propio se tiene en el ejercicio 1975-1976 y hasta la
actualidad cinco son los locales que han sido nuestra casa. En el mes de
diciembre de 2017 inauguramos el que esperamos sea el definitivo por
muchos años, después de que en los últimos años la comisión haya crecido mucho y nos viéramos obligados por falta de espacio a buscar un local más grande.
Pero volvamos al pasado. En la década de los 50 participamos en los concursos de calles adornadas obteniendo los primeros premios en 1952 y 1954.

En 1953 fue la primera vez en la historia de la Comisión que nuestra
Fallera Mayor, la Srta. Mª Angeles Peirats Ramón, pasó a formar parte de la Corte de Honor de la FMV.
A lo largo de la historia hemos tenido dos FMI de Valencia, Raquel
Castañeda Orón en el año 1981 y Mónica Palmer Cuenca en 1982, siendo
ésta última la única fallera de la historia qué mas tarde también ostentaría el cargo de Fallera Mayor de Valencia, pero ya perteneciendo a otra Comisión.
Como representantes en la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia tuvimos a Arantxa Ballester Suarez, Marta Ferri Llorens, Celeste Martí Femenía, y la ya nombrada Mª Angeles Peirats en la Corte Mayor, y de nuevo Arantxa Ballester Suárez.
En 1954 se crea la comisión femenina de nuestra Falla
Nació con cargos similares a la masculina pero todavía sería un hombre quien ostentaba la Delegación Femenina, y así fue hasta el ejercicio 1984-85 que pasó a manos de nuestra querida Fina Gisbert Merí.
En los años 60 se cambia de escudo al que tenemos en la actualidad, y en
1969 la Comisión Infantil estrena su estandarte, siendo en 1970 cuando se
publica junto al Llibret de la Comisión mayor otro dedicado a la Comisión Infantil.

A lo largo de las décadas de los 60 y 70 hubo algún año que no se pudo plantar falla, pero desde 1973 hasta la actualidad se han plantado fallas en nuestra demarcación ininterrumpidamente.
Joaquín Costa – Burriana cuenta con el honor de haber sido la primera Comisión presidida por una mujer: Pilar Gimeno
En 1974, siendo Fallera Mayor Pilar Gimeno – que más tarde se convertiría en la primera mujer Presidenta de Falla de toda Valencia – se produce un cambio generacional en la dirección de la Comisión pasando a formar parte de ella la casi totalidad de la gente joven que en aquel entonces formaba parte de la misma.
Como anécdota: se tuvo que buscar a una persona que tuviera más de 21 años para que fuera Presidente ya que todos eran demasiado jóvenes como para ostentar dicho cargo.
Así mismo fuimos pioneros y muy criticados en aquel momento por comenzar a usar la ropa tradicional valenciana descartando el traje negro impuesto por JCF.
En el ámbito musical, pasamos de la banda de cornetas y tambores a apostar por la recuperación de la música del tabal y la dolçaina, teniendo
nuestro propio grupo formado por varios falleros aficionados y contando
con el Maestro Joan Blasco desde el año 1984 en todos nuestros actos
solemnes del ejercicio y por supuesto la semana fallera.
En 1988 se concede a la Comisión el Bunyol d’Ór y Brillants Col·lectiu por nuestra trayectoria Fallera.

Plantando siempre en una sección modesta hemos tenido tanto Fallas tradicionales como Fallas Experimentales, las que sin duda serán fallas recordadas en el barrio y con las que hemos ido obteniendo varios premios. Entre nuestros artistas de este género de fallas hemos contado con nombres tan reconocimos como Bernat Román, Daniel Zafrilla o Fernando Ferrando.
La década de los 90 despega con pocos medios económicos en la Comisión, por lo que se decide que el monumento grande sea obra de los
falleros, llegando a conseguir el 1º premio de Ingenio y Gracia por la crítica sobre la implantación del sistema ORA en el aparcamiento.
En 1991, el gran éxito fallero fue debido a la gran verbena de la plaza, contando con la orquesta Plateria, todo un referente musical de la época.
En el año 1995 ecelebramos el 50º Aniversario de la creación de la Falla,
bajo la Presidencia de D. Miguel Mayol Prósper, siendo Fallera Mayor
Arantxa Ballester Suarez, Fallera Mayor Infantil Tatiana Roig Évora y
Presidente Infantil Enrique Alacreu Moya. Un ejercicio fallero que resultó fantástico e inolvidable.
Los últimos 25 años hasta llegar al 75 aniversario han sido los de
verdadero crecimiento en la Comisión. El presupuesto ha ido creciendo
con los años, se ha ido subiendo en las secciones en que se plantaban las
Fallas y todo ello, gracias al esfuerzo de sus componentes pero
especialmente al incremento de los mismos.
Actualmente somos 245 falleros, de los cuales 70 son niños, 35 juveniles y 140 adultos.
Desde entonces, han llevado las riendas de la Comisión Presidentes como Jordi Barbé, Miguel Mayol, José Luis Martí, Javier Aliaga, Rafael Ramírez, Francisco Aleixandre hasta llegar a Julio Tormo que lleva con nosotros los últimos cuatro años. En los cargos de Falleras Mayores se van incorporando ya las hijas de Falleras Mayores de años atrás, siguiendo con la tradición familiar.
En últimos años hemos alcanzado varios pódiums con nuestros
monumentos de la mano de nuestros queridos artistas Manuel Algarra Jr
y David Ojeda. Para celebrar el 75 aniversario esperamos repetir experiencia en los primeros puestos. Van a ser unas fallas de
especiales características, contando para ello de nuevo con Manolo
Algarra Viguer en la Falla Grande en colaboración con Diego Iglesias y con Vicente Domínguez en la Infantil.